top of page

EL TRABAJO EN EQUIPO

  • elenarashel10
  • 4 nov 2019
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 7 nov 2019

Cada vez más, de forma aislada un educador poco puede hacer para atender a un individuo. La complejidad de la vida actual y los múltiples problemas que afectan a nuestros alumnos y alumnas hacen que sea imprescindible trabajar en equipo, no sólo ya en el centro de trabajo de cada uno, sino con otros docentes y otros actores que también pueden intervenir en la atención de una persona. El trabajo coordinado de personal de salud, asistencia social, de educación, de economía, se hace necesario para dar una atención integral y coherente a los individuos.

Los problemas educativos deben abordarse globalmente, no sólo a partir de la interacción de todo el profesorado que trabaja con un determinado grupo, sino de otros agentes implicados.

En el caso de los colegios hay que trabajar con.los orientadores. En el caso de las Universidades, hay que trabajar progresivamente de modo interdisciplinar, incorporando demandas de la sociedad, de las empresas, etc.

Por todo ello es necesario disponer de capacidad pues no siempre será fácil de desarrollar el trabajo en equipo.

Si concebimos el equipo como una reunión o conjunto de personas que persiguen fines similares o complementarios y que, para lograrlos, interaccionan y poseen cierto tipo de vínculos, sean emocionales o laborales, podemos atribuirle los siguientes rasgos:

● Asociación definible y conciencia colectiva de grupo (percepción colectiva de unidad).

● Participación y capacidad para actuar de forma unitaria, (como equipo).

● Dependencia recíproca de sus miembros en la satisfacción de las necesidades que les han llevado a agruparse.

● Comunicación de los miembros entre sí.

Los equipos no son homogéneos. Suelen estar segmentados en parejas, tiradas, pequeños grupos y en el se insertan también individuales ( como los ignorados, aislados o rechazados )

Para que un equipo funcione bien hay que actuar con flexibilidad y evaluar continuamente los procesos que establece para mejorarlos. Es importante que le ambiente en que se desarrolla el equipo sea agradable, de forma que todos los miembros se sientan cómodos y que exista un o objetivo claro compartido.

Es por todo ello, que es necesario que nosotras las personas cualquier contexto o grado escolar trabajemos en equipo. Para así ayudarnos mutuamente.

Se sabe que tenemos diversas opiniones y eso nos facilita el trabajo, lo podemos hacer en menor tiempo y distribuir las actividades.

Por otro lado hay debilidades como el sobre cargo a otras personas y los demás no hacen nada. Una forma de mejorar ese aspecto sería asignar una tarea a cada persona y así tendrían la o obligación y sentirían la responsabilidad de realizarlo.


 
 
 

Comments


Post: Blog2_Post

©2019 por EDUCADORES BLOGPLANETA. Creada con Wix.com

bottom of page