TENER UNA ACTITUD COLABORATIVA
- elenarashel10
- 7 nov 2019
- 2 Min. de lectura
Mucho se ha hablado de la necesidad de generar en los centros educativos una cultura colaborativa. Como hemos señalado, es cierto que cada vez los problemas que abordamos son más complejos y globales y requieren en consecuencia, verdadero trabajo en cooperación entre todos los actores implicados.
Probablemente una actitud colaborativa tanto con los compañeros, profesores y el resto de la comunidad educativa podría ayudarnos a prevenir situaciones complejas, que la escuela por sí sola no puede resolver, pero en las que también juega un papel.
Para ello hemos de cambiar nuestra cultura y como señala Hargreaves (1996), avanzar hacia una verdadera colegialidad.
Este autor distingue las culturas individualistas (basada en el aislamiento del profesorado en el aula), balcanizada (caracterizada por la relación en pequeños grupos e ignorancia respecto al resto, con los que incluso se compite).
Es difícil crear un equipo que funcione a las mil maravillas, pero muy fácil que el trabajo vaya mal si uno de los miembros no colabora y rinde como debería. Es fundamental formar un equipo fuerte y crear lazos con tus compañeros que se basen en el respeto, el trabajo por una causa común, y por supuesto el bueno rollo y la celebración de los pequeños logros.
La actitud es un aspecto fundamental a la hora de trabajar en grupo. Llénate de positivismo y tendrás mejores ideas, e inspirarás al resto del equipo. Recuerda que tu trabajo es fundamental, por algo eres miembro del equipo y todos esperan que des lo mejor de ti.
Colabora con tus compañeros, reparte las tareas y ten en cuenta sus opiniones y trabajo.Por una parte, será más llevadero el día a día. Y por otro, siempre podrás aprender algo nuevo de ellos.
Excelente tema, hay que formular el trabajo en equipos para así poner en práctica las habilidades que todos los miembros del grupo tiene.