TÉCNICAS PARA TRABAJAR EN EQUIPO
- elenarashel10
- 7 nov 2019
- 3 Min. de lectura
TÉCNICAS DE GRAN GRUPO
La técnica debate dirigido es un grupo de 15 personas trabajan informalmente un tema opinable a partir de una información que ya posee. El papel del moderador consiste en realizar preguntas, dinamizar y moderar la discusión.
En técnica debate público son dos expertos invitados ó más personas de la clase que se preparan previamente, conversan ante el auditorio sobre un tema y siguiendo un esquema previsto. El tema ha de permitir defender dos polos, ser atractivo y captar el interés del público.
La técnica role playing consiste en dramatizar unos papeles que se asignan a partir de las propias vivencias.
La técnica simulación es una representación, pero exclusivamente para conocer situaciones que en la práctica profesional suelen desarrollarse o habituarse a ellas. Se utilizan cuando no es fácil operar en la realidad directamente. Un foro es una sesión abierta donde todos pueden argumentar. Se diferencia del debate en el número de personas que pueden participar puesto que aquí puede ser un grupo más grande.
La técnica mesa redonda entre tres y seis personas con puntos de vista diferentes exponen sucesivamente sus ideas sobre un tema frente a un grupo, que ejerce como espectador. Pueden intervenir en dos rondas, pero de forma breve y el tema que abordan tiene que ser susceptible de manifestarse más o menos a favor, ó más o menos en contra.
Técnica simposio un equipo de expertos desarrolla diferentes aspectos de un mismo tema ante el grupo de forma sucesiva. Cada uno se responsabiliza de una parte del tema, no se defienden posiciones, sino que entre todos han de dar una panorámica lo más completa posible del conjunto.
En técnica panel o feedback global existe un grupo testimonio que está compuesto por un delegado de cada uno de los grupos base. Cada grupo base trabaja un tema por separado y luego su delegado eleva sus ideas al grupo testimonio para hacer un documento de síntesis final.
Técnica conferencia es una técnica donde un experto charla sobre un tema, mientras que el grupo permanece pasivo y la duración debe ser limitada.
TÉCNICAS DE GRUPO MEDIANO
Técnica de lluvias de ideas se emplea en grupos de menos de doce personas. Los miembros del grupo, sentados alrededor de una mesa y en un ambiente distendido, generan ideas creativas sobre un tema u objeto. Se trata de expresar libremente el pensamiento.
En la técnica grupo conductor es un método que pretende favorecer un cambio de actitudes. Se agrupa a personas que no conocían pero con preocupaciones similares. Se trata de que se organicen, establezcan vínculos sólidos y aprendan de la experiencia grupal en sí misma.
Técnica seminario es un grupo de estudio centrado en una materia específica con el fin de lograr un conocimiento lo más exhaustivo posible de la misma. Lo integran entre cinco y doce personas dirigidas por un especialista. Y se elaboran informes de avance de la investigación y de las conclusiones finales, con el objetivo de plasmarlas en un trabajo ó publicación.
TÉCNICAS DE PEQUEÑO GRUPO
Phillips 6/6 es una técnica de pequeño grupo que consiste en de 6 personas debaten durante 6 minutos sobre un tema acerca del que han de dar su opinión. Suele ser un caso un problema real, ect. Tras los 6 minutos un portavoz de cada equipo ha de aportar al gran grupo la idea más relevante o la conclusión a la que han llegado. Facilita la intervención del conjunto.
Técnica 2 a 2 se utiliza para la toma de contacto de las personas en un nuevo grupo. Se agrupan por parejas y cada uno presenta al grupo ante el resto del grupo. Otra variante es la técnica denominada bola caliente, en la que se lanza una pelota y quien la recoge debe ir presentándose.
Técnica comisión es un pequeño grupo de tres a cinco personas actúa por delegación del gran grupo paraestudiar un tema y elevar las conclusiones a este último. Es una técnica muy común.
Técnica cuchicheo consiste en discutir por parejas, sin moverse del lugar, un tema sobre el que se quiere entrar en materia. Se le ha de dedicar poco tiempo y se han de recoger algunas de las opiniones de las parejas para clasificarlas y ofrecer una panorámica del estado de opinión. Por el ruido que genera también se denomina zumbido.
Muy buen tema, nos ayuda a todos , a como trabajar en equipo, sus técnicas y como crecer más como equipo y las estrategias que existen.
Gracias a este blog y su información, ahora se nuevas técnicas para aplicarlas en mi vida laboral y en todo
Es un excelente tema
Hola, excelente información muchas gracias